top of page


PARQUES Y RESERVAS
La economía de la parroquia Juan Gómez Rendón es escasamente desarrollada; las actividades agrícolas en áreas cercanas a los recintos Cerecita, San Isidro y San Lorenzo, generan trabajo permanente y temporal, así como la demanda de materiales e insumos que están disponibles por medio de los locales comerciales ubicados en la cabecera parroquial y en el recinto Cerecita. Los locales comerciales concentrados en la cabecera parroquial y en el recinto Cerecita, contribuyen a la economía parroquial. Las actividades informales, como es el caso de los vendedores ambulantes en la cabecera parroquial, son una respuesta a la necesidad de los pobladores por conseguir ingresos económicos que contribuyan a la economía familiar Un centro turístico a un lado de la carretera y cercano al recinto San Isidro, es un ejemplo del esfuerzo privado generador de empleo; otros pequeños locales que ofrecen comidas preparados a los turistas son otro ejemplo de pequeñas iniciativas que contribuyen en pequeña escala a la economía local. La débil economía local ocasiona que muchos de los pobladores trabajen fuera de la parroquia, por ejemplo en Posorja, General Villamil Playas, El Morro y Guayaquil.

UBICACIÓN
Indicaciones del Viaje
El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Juan Gómez Rendón está ubicada en la provincia del Guayas en el cantón Guayaquil, junto a la vía que conduce a la Provincia de Santa Elena; a 65 kilómetros de la cabecera cantonal la ciudad de Guayaquil.
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO JUAN GÓMEZ RENDÓN - PARROQUIA JUAN GÓMEZ RENDÓN
bottom of page